Salvar las playas es salvarte a ti mismo. Olvera Domínguez Chantal
Salvar las playas es salvarte a ti mismo.
Acapulco es un lugar con un índice de contaminación ambiental muy bajo, sin embargo en las playas podemos notar que hay bastante suciedad y esto es aún más grave en tiempos de periodo vacacional debido a que el turismo en Acapulco aumenta de una manera bastante considerable.
¿Es correcto utilizar estas bahías para el uso recreativo?
Lo más adecuado desde mi punto de vista, es que ya no se debe permitir el acceso a los visitantes ni a los propios residentes a las playas, por ningún motivo, incluso ya no se debería de seguir consumiendo pescados de este puerto puesto que en diversos monitoreos que se han realizado, los altos niveles de contaminación de este puerto han prendido los focos de alerta en más de la mitad de los monitoreos realizados.
La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un monitoreo donde la alerta se encendió debido a los altos niveles de microorganismos fecales.
Por otro lado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que “la contaminación por desechos fecales, aguas negras, basura y residuos industriales ya han provocado desde enfermedades gastro intestinales hasta infecciones respiratorias agudas”. (Robles, 2014)
Por esto mismo, yo pienso que el hecho de decidir nadar en aguas con estos problemas habla de que tenemos un nivel de conciencia pésimo, ya que nadar en lugares así, con estas condiciones, implica poner en riesgo nuestra salud en general, ya que no solo son los problemas estomacales y respiratorios sino también puede provocar irritación en la piel, infecciones en los oídos, en los ojos y en el aparato respiratorio.
También vuelvo a afirmar que es una inconsciencia por parte de las autoridades porque aún sabiendo todos estos riegos que tiene el permitir que la gente tenga acceso al mar, lo siguen permitiendo y al contrario, ellos hacen la invitación a que la gente acuda a las playas sin importarles todo lo que puede ocurrir.
Esto desde mi punto de vista, ya es súper indignante, pero el problema no para ahí, por si fuera poco, también este problema no solo afecta a la salud humana, sino también ya han encontrado deformaciones y lesiones graves en los ostiones y peces, debido a la contaminación de la bahía.
Considero que esto ya rebaso los límites, porque ya no le estamos dando la importancia que requiere el hecho de hacerle daño a nuestra salud porque la contaminación la hacemos todos y de la misma manera todos nos afectamos, pero pues nosotros estamos ateniéndonos a las consecuencias de nuestros actos, pero el problema es que, ahora también ya estamos afectando a los animales, cuando realmente ellos no tienen la culpa de nuestras malas decisiones, ellos solo son una víctima de nuestra irresponsabilidad.
La Secretaria de Marina recolectó en costas mexicanas más de 58 mil toneladas de desechos sólidos y 848 mil litros de desechos líquidos en el 2014.
Yo creo que lo más indignante de todo esto es que algunas autoridades a pesar de todos estos monitoreos que se han realizado siguen negando que las playas estén así de de contaminadas como las vemos, aseguran que, “ninguna de las playas de Acapulco está fuera de las normas de calidad y que los monitoreos de 20 puntos arrojan un 96% de aceptabilidad”. (Panquentin, 2015)
Yo creo que lo más indignante de todo esto es que algunas autoridades a pesar de todos estos monitoreos que se han realizado siguen negando que las playas estén así de de contaminadas como las vemos, aseguran que, “ninguna de las playas de Acapulco está fuera de las normas de calidad y que los monitoreos de 20 puntos arrojan un 96% de aceptabilidad”. (Panquentin, 2015)
Pienso que la inconsciencia de estas autoridades está hasta tal grado que siguen permitiendo las actividades recreativas en las playas como son el buceo, la pesca, el surf, la famosa banana, paseos en yate, etc. Creo que la verdadera razón del porque las autoridades de esta zona turística no aceptan que las playas tienen un grave problema de contaminación ante la sociedad, es porque el turismo disminuiría de manera considerable al ver la situación tan inadecuada de las bahías.
Como bien sabemos, el turismo es la tercera fuente de divisas para México, además que emplea a dos millones de personas en el país. Por eso es tan fácil para las autoridades seguir dando luz verde a todas estas actividades acuáticas.
La contaminación principal de las playas de Acapulco, independientemente de las descargas de aguas servidas, que esa si es la causa principal, el tipo de contaminación de las playas, es microbiológico según un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional, la concentración de microorganismos depende de tres factores:
- La época en que se realiza el muestreo. En épocas de lluvias la mayoría rebasa los límites de calidad, en comparación a la época de secas.
- La muestra realizada en los horarios de 9:00 a 15:00 y 17:00 horas, también rebasan los estándares.
- Los puntos más cercanos a una fuente de contaminación como son las descargas de aguas servidas, igualmente rebasan los límites de calidad.
(Fuentes, 2015)
Con todos los resultados que hemos obtenido de los distintos estudios que hemos realizado, creo que sería bueno que de verdad comencemos a hacer conciencia de que la contaminación es un problema muy grave, más en las playas de México y aún más en las playas de Acapulco, ya que estas son las que los estudios revelan con más problemas de suciedad.
Creo que debemos de hacer un cambio muy radical, porque como ya lo vimos no solo nos está afectando a nosotros, sino también a toda la flora y fauna marina, al turismo, a nuestra economía. Por esto mismo, retomo mi postura de que es necesario que dejemos de utilizar las playas de México para uso recreativo, para que extraigan productos marinos como pescados, para alimentarnos, porque lo único que lograremos será contraer alguna infección aguda o también podremos irritarnos la piel. Creo que no solo es importante aceptar el problema y ya, porque eso no cambiará nada, lo importante en un principio, sería que las autoridades tomaran la adecuada decisión de comunicarle a todos los residentes y visitantes de Acapulco las condiciones reales y explicarles clara y precisamente todo lo que está sucediendo, por lo que quizá si los residentes de ahí, al saber la verdadera razón, pueden ser más prudentes y comenzar a fomentar la buen acultura. Debemos de comenzar a hacer algo para poder remediar el daño causado y poder preservar la flora y fauna que aun nos queda, teniendo la esperanza que si todos ponemos un poco de nuestra parte, en algunos años, nosotros por fin podamos volver a tener una calidad de playas tan buena como la que teníamos hace más de 15 años, pero ya teniendo la seguridad de que no estamos poniendo en riesgo nuestra vida al decidir ir a la playa para divertirnos.
Bibliografías.
- Robles, V. (2014). Contaminación en las playas de Acapulco enciende alertas. Consultado el 11 de mayo de 2017. Recuperado de http://diario.mx/Nacional/2014-07-16_85adfb51/contaminacion-en-playas-de-acapulco-enciende-alertas/
- Panquentin, A. (2015). Playas mexicanas. Consultado el 11 de mayo de 2017. Recuperado de http://turismo.en-mexico.mx/degradacion-ambiental2015-03-17-hjus_34/impacto-turistico-en-acapulco/
- Fuentes, R. (2015). Contaminación en playas de Guerrero. Consultado el 16 de mayo del 2017. Recuperado de https://es.eslideshare.net>fuentes-rodrigo/contaminacion-en-guerrero/
Olvera Domínguez Chantal Danae.
pienso que es un tema muy interesante e importante por tocar, ya que como lo mencionas es necesario tomar conciencia de nuestros actos, además que deberíamos de empezar a cambiar nuestros estilos de vida, para así poder cambiar la calidad de las playas y mejorar el entorno de los animales, para que no sigan sufriendo daño alguno.
ResponderBorrarEs muy importante este tema para darnos cuenta como realmente la mayoría de las personas somos inconscientes de lo que estamos haciendo con nuestro planeta,con los animales, y con nosotros mismos.
ResponderBorrarTambién estoy totalmente de acuerdo en que deberían prohibir el paso total a las personas en playas y es que es por el bienestar de todos nosotros .
Es muy importante este tema para darnos cuenta como realmente la mayoría de las personas somos inconscientes de lo que estamos haciendo con nuestro planeta,con los animales, y con nosotros mismos.
ResponderBorrarTambién estoy totalmente de acuerdo en que deberían prohibir el paso total a las personas en playas y es que es por el bienestar de todos nosotros .