Colegio de bachilleres plantel # 5 “Satélite”
Taller de
análisis y producción de textos.
Gutiérrez
Covarrubias Sebastian.
Ensayo.
Tema: El
cannabis terapéutico.
Grupo:
608
¿Perdición o salvación?
Muchas
tribus indígenas la usaban el cannabis
en sus rituales como un agente adivinatorio, para sedar el dolor e
incluso, esta planta se usaba (todavía) para fabricar telares y papel. Pero más
allá de que hasta pueda usarse para preparar platillos en la cocina, el consumo
de la marihuana (o “maría”, “bareta”, “mota”, como se le conoce comúnmente) es
ilegal y puede tener consecuencias físicas y emocionales
El
cannabis terapéutico nos puede ayudar con
un eficaz tratamiento de dolor crónico en adultos, como un tipo de
antiemético que es una prevención contra
el vómito después de una quimioterapia y al igual para mejorar los síntomas de
esclerosis múltiple .Así es como los
pacientes lo han declarado.
Decimos
que el cannabis puede a llegar a ser malo ya que muchas veces no estamos
informados así que solo se habla por hablar diciendo que esta no “sirve para
nada” o que solo es una “droga”, a continuación aclararemos las dudas sobre el
tratamiento del cannabis y determinando si es malo o no.
Como
ya he mencionada algunas de las sustancias del cannabis son las que nos ayudan
a controla el dolor de la esclerosis múltiple, ya que una dosis de cannabis te
puede ayudar a mejorar el sueño, la fibiofibia, algunos dolores crónicos.
En
el momento, los dos cannabinoides principales de interés terapéutico, tomados
de la planta de la marihuana, son el THC y el CBD.
El
THC estimula el apetito y reduce las náuseas. Los medicamentos a base de THC
aprobados por el FDA se usan con este propósito. El THC también puede ayudar a
disminuir el dolor, la inflamación (hinchazón y enrojecimiento) y los problemas
relacionados con el control muscular.
El
CBD es un cannabinoide que no produce ningún efecto en la mente o el
comportamiento. Este puede ser útil para reducir el dolor y la inflamación,
controlar las convulsiones epilépticas e incluso posiblemente para el
tratamiento de enfermedades mentales y de las adicciones.
Los
investigadores, algunos de ellos financiados por los Institutos Nacionales de
la Salud (National Institutes of Health—NIH), siguen explorando de qué forma se
pueden usar el THC, el CBD y otros cannabinoides para uso medicinal.
Sin
embargo esta sustancia debe de ser controlada y con la debida
responsabilidad tanto de parte del
paciente como del médico que la administra.
Por otro lado hablaremos del mal que
hace el cannabis, ya que no se pasará por alto que alguna personas utilice esta
sustancia ya que el uso de la marihuana
como sustancia psicoactiva altera el sistema nervioso central y altera la
conciencia. Esta sustancia es la responsable de
que al consumirla, ya sea a través de un cigarro armado o liado (porro, cacho,
bareto, joint, depende del país)
Pero la sensación de bienestar y
alegría que produce la marihuana al llegar al cerebro y liberar dopamina (la
sustancia asociada con el bienestar y el placer) es pasajera y en cambio puede
producirte otros efectos secundarios — especialmente si se usa frecuentemente —
que son negativos. Entre ellos:
ü Retraso en los reflejos o la
capacidad de reaccionar
ü Problemas para recordar (afecta la
memoria)
ü
Dificultad
para concentrase
ü Somnolencia
ü Ansiedad
ü Paranoia
ü Percepción alterada del tiempo
ü Aumento del apetito
ü Temblores
ü Náusea y dolor de cabeza
ü Dificultad para respirar
ü Cambios en los órganos reproductivos
ü Disminución del flujo del oxígeno al
cerebro
ü Daño en los pulmones (debido a su
inhalación)
ü Ojos rojos
En el caso de las mujeres embarazadas
por una parte puede dañar desde el inicio los pulmones del bebé y debido a las
sustancias puede dañar el sistema nervioso del bebe y por otra parte también el
cerebro.
Así como incrementar el riesgo de que
la mujer embarazada y consumidora dé a luz un niño de bajo peso.
Después de lo visto anteriormente considero que el cannabis no es malo
siempre y cuando este se administre de una forma correcta, incluso esta ayudara
a calmar dolores y enfermedades, usándola claramente de forma medicinal y
beneficiando a las personas que verdaderamente lo necesiten.
De otro lado las personas que la usan de manera incorrecta dañan su cuerpo
y abusan de esta sustancia sufriendo varias alteraciones a su cuerpo quizás por
falta de información.
¡Tú decides si emplearlo de una manera responsable o irresponsable!
Fuentes bibliográficas.
El ensayo me pareció muy interesante ya que muchas personas piensan que la cannabis es solo una droga pero en realidad nos puede ayudar como tratamiento natural para muchas enfermedades. creo que la sociedad no esta totalmente informada y por lo tanto no se enteran de todos los beneficios que esta droga presenta :)
ResponderBorrar