Deep Web¿Diversión, morbo o comercio? Mendo Estrada Edgar

Mendo Estrada Edgar Arturo
DEEP WEB
¿DIVERSIÓN, MORBO O COMERCIO?

No cabe duda de que el internet se ha vuelto más indispensable en cada una de nuestras vidas, puesto que se ha convertido en una herramienta para obtener más fácil y rápidamente información, además de que la mayoría o sí no es que a todas las personas nos ha sido muy útil para satisfacer ciertas necesidades humanas, cabe mencionar que del 100% de la información que se encuentra en el internet, el 80% de esta, se encuentra en la Deep Web, lo cual quiere decir, que al internet convencional solo le corresponde el 20% de la información, pero…

¿Sería alguien tan ingenuo para arriesgar su vida por una curiosidad?

En primer lugar es necesario mencionar que “existen estudios realizados aproximadamente en 2001, por BrighPlanet que reflejan que la Deep web tiene 500 veces más de información que la que esta agregada a los motores de búsqueda, así como también, estudios de la Universidad de Berkeley estiman que el internet profunda tienen un tamaño aproximado de 9100 terabytes” Carillo, K. (2013)
 Resultado de imagen para deep web



Con esto quiero decir, que las personas tenemos acceso a el aparentemente fácil, provocando así que nuestra curiosidad nos permita y nos haga indagar por dichos sitios. Aunque por una parte, la Deep web puede despertar la curiosidad de los adolescentes que quieran adherirse a este mundo oscuro, sin embargo es necesario hablar con ellos y advertirles la clase de peligros a los que pueden enfrentarse, ya que podrían quedar traumados por todo lo que hay ahí o incluso arriesgar sus vidas.
Existen  testimonios de personas que afirman que alguna vez entraron a la Deep web y que fue el peor error de su vida, tal es el caso de Ramsés Luna “Comencé a indagar por la Deep Web por simple curiosidad como muchos usuarios, nunca imaginé todo lo que podría encontrar ahí, son sitios y sitios sumamente peligrosos a los cuales accedí sin ningún tipo de información, logré llegar al nivel 6, hoy en día vivo muy arrepentido” El documento X,(2016)Resultado de imagen para deep web




Pero a pesar de lo dicho, muchas personas piensan que esto es un mito, como otros tantos que divagan por ahí, ya que muy poca gente habla de la Deep web y son muchas menos personas las que saben de qué se trata, sin embargo esto no es así, sino todo lo contrario, ya que afortunadamente o desgraciadamente, este tipo de páginas peligrosas constituyen un pequeño Porcentaje de la Deep web, por eso es importante y repitiendo lo anterior, estar alerta para evitar que cualquier adolescente o persona curiosa trate de acceder a estos navegadores.
 C:\Users\Familia\Pictures\deep-web-trafficking.jpg



Aunque por otra parte, encuestas realizadas por la Minetad aseguran que “entrar a a la Deep web no es tan fácil como parece, por eso no es tan común que un joven pueda acceder a él, ya que para ello se necesitaría años de estudios en informática, además de saber ser un buen hacker para configurar el ordenador y acceder por medio de un servidor proxy” Molina, S. (2013)
Ciertamente sabemos que la mayoría de estos adolescentes curiosos indagaran a este navegador profundo, sin consultar a sus padres o profesores, ya que desde pequeños estamos acostumbrados a utilizar las TIC como uso “responsable” y solo lo hacemos con el fin de buscar herramientas adecuadas.Resultado de imagen para deep web




Sin embargo no todo es como aparenta ser, con esto quiero dar a entender que el internet no es todo lo que vemos, si no también aquello que no podemos ver, bien es cierto que el internet tienen muchísima información útil, pero si no lo sabemos utilizar de manera adecuada, nos podría perjudicar de manera directa, ya que este medio cuenta con amenazas que hay que evitar a toda costa, ¿Pero a qué amenazas me refiero? , sencillo, investigaciones hechas por autoridades como el FBI y militares aseguran que “La Deep web cuenta con diversos peligros e información sumamente privada, acerca de valores de bolsas, base de datos de agencias de inteligencia, mercados ilegales, pedofilia, compra de órganos, armas y contratación de sicarios” Xataka TV, (2015)
 C:\Users\Familia\Pictures\Deep-web.jpg



Es por ello que es considerado como uno de los navegadores más peligrosos de toda la red, ya que como mencioné anteriormente cuenta con información sumamente privada. Cabe recalcar que para hacer función de esos servicios la gente debe de utilizar una moneda llamada Bitcoim, que se intercambia a través de billeteras digitales, entre el usuario y el vendedor, por lo cual es imposible de rastrear, al menos de que seas un buen hacker como se mencionó en renglones anteriores.
Aunque por otra parte pienso que no todo es negativo por este lugar, ya que si la gente supiera hacer buen uso de él, se evitarían millones de problemas y podrían ingresar a información que probablemente pueda ser indispensable para todos, por ejemplo se podrían localizar base de datos de avances tecnológicos, publicaciones científicas, materiales que a veces o si no es que la mayoría de veces las televisoras ocultan y también materiales académicos en general. C:\Users\Familia\Pictures\images.jpg




Es correcto que el internet tiene muchísima información muy útil, pero también cuenta con amenazas que hay que evitar desde un primer momento, ya que muchas páginas o documentos están diseñados para que permanezcan ocultos a los buscadores usuales. Es decir, las personas que los crean no quieren que sean populares ni sencillos de encontrar.
Muchas de esas páginas, directamente, precisan de una contraseña para ser vistas, pero, ¿por qué los creadores no quieren popularizar sus páginas? , muy fácil, porque como lo he estado recalcando tienen información que constituye un serio peligro para un menor.
Para concluir, quiero aclarar que con este tema no pretendo, ni quiero incitar a la gente a que indaguen en estos sitios, ni mucho menos, sino todo lo contrario, aunque sé que algunos trataran de hacerlo, pero será bajo su propia responsabilidad.
Por otra parte pienso que el internet puede ser una herramienta muy útil e indispensable en cada una de nuestras vidas, hasta un cierto punto claro, ya que el mundo actual nos ofrece infinidad de recursos como medios de comunicación y diversas posibilidades para aclarar o calmar ciertas dudas o incertidumbres que nos surgen día a día, sin embargo con este tema quise expresar y decir todo lo que la gente no quiere decir del internet, que piensan que todo es color de rosa, cuando las realidades son otras y más en un país como este, sin en cambio pretendí abrirles la mente y tratar de advertirles a los demás la clase de peligros a los que nos enfrentamos hoy en día.
Cabe mencionar que lo que nos encontramos en la Deep web, ya no es algo de que asustarse como antes, ya que lo que vemos ahí, lo podemos ver todos los días y no virtualmente, muchos de nosotros desgraciadamente nos toca ver cosas terribles fuera de las televisoras tanto que si nos diéramos la oportunidad de navegar en este sitio, ya no sería nada nuevo.
Pero en fín, para finalizar mi opinión quiero decir que no nos dejemos llevar por todo lo que vemos o escuchemos, que abramos la mente y los ojos y nos demos cuenta la clase de peligros a los que nos enfrentamos para así tratar de evitarlos y salvaguardar nuestra seguridad, así como también de enterarnos de que el internet no es tal y como no lo pinta y dejemos de ser tan inocentes ante este mundo.
Bibliografía:
Carillo, K.(2013) The Deep Web, La parte oscura del internet, consultado el 5 de junio de 2017, Recuperado de infinitaspalabrasmisteriosas.blogspot.mx//2013/11/the-deep-web-la-parte-oscura-del.html?m=1
El documento X.(2016,marzo 22) Logré entrar al nivel 6 de la Deep web[archivo de vídeo] Recuperado de http://youtu.be/YsQkmwzTcCE
Molina, S.(2013)¿Qué es la Deep web?, consultado el 8 de junio de 2017, Recuperado de www.chaval.es/chavales/protección//¿qué-es-la-deep-web-¿qué-peligros-esconde-html.
Xataka Tv.(2015,abril 15)Deep web: esto es lo que te vas a encontrar.[Archivo de vídeo] Recuperado de http://youtu.be/cvKPLzuyskE
Yeung, P. (2014) la Deep web es mucho más que armas, drogas y sexo. Consultado el 5 de junio de 2017, recuperado de http://www.vice.com/es_mx/article/la-deep-web-es-mucho-ms-que-armas-drogas-y-sexo
Varonas, N(2011) La Deep web el lado invisible de la red. Consultado el 6 de Junio de 2017, recuperado de www.neoteo.com/deep-web-el-lado-invisible-de-la-red
Gutiérrez A (2014) Mitos y realidades de la deep web consultado el 6 de junio de 2017, recuperado de http://www..welivesecurity.com/la-es/2014/09/05/mitos-realidades-deep-web/
Macedo, S (2014,junio 30) Deep web:el lado oscuro del internet consultado el 6 de junio de 2017. Recuperado de expansión.mx/economía/2014/06/27/como-opera-la-depp-web-en-mexico









Comentarios

  1. Tienes razón, la Internet obviamente tiene su lado positivo y negativo, hay que saber utilizar con inteligencia todo los beneficios que nos da.
    Me imagino toda la clase de información que hay en la Deep web y también es comprensible porque no esta al alcance de todos. Me parece demasiado cruel el contenido.
    Pienso que te quedó muy bien tu ensayo

    ResponderBorrar
  2. El tema es interesante la Depp web tiene tantas cosas y por cada nivel hay cosas que pueden perturbar a ciertas personas mientras otras lo usan para fines personales como hacer trata de blancas,venta de armas, contratación de sicarios entre otras cosas aunque se dice que inicialmente se creó para la venta de información confidencial de algunos países hoy en día se usa con fines malos. Los jóvenes de hoy en día se creen super héroes y se retan a entrar a estos sitios sin ninguna prevención tecnológica dejándose en peligro y no sólo ellos si no todos los que lo rodean. Se necesita que se le brinde información a los adolescentes sobre este tema para que no lo tomen como un simple juego mas

    ResponderBorrar
  3. Yo creo que es muy cierto lo que dices, en la Depp Web podemos encontrar muchísima información de diversos temas, el punto es encontrar una fuente verídica y confiable, ya que como lo mencionas no todo lo que está ahí es cierto, y creo que en ocasiones encontrar la fuente adecuada puede llegar a ser bastante complicado.

    ResponderBorrar
  4. Es un tema muy interesante ya que hoy en día la mayoría de la gente usa el internet para diversas cosas y sacan el beneficio de lo rápido que es pero es bueno mencionar e informar los riesgos que este puede tener ya que hay gente muy curiosa que podría llegar a sitios muy malos sin saber los riegos que corre

    ResponderBorrar
  5. Yo creo que es muy importante esto, pues el Internet es un mundo muy alterno en el cual no hemos podido conocer del todo este mismo, ya que la mayoría de nosotros solo conocemos lo principal y para mi es muy creíble que la Depp Web exista a pesar de que es muy difícil acceder a este así como dices ademas de peligroso pero hay que tener en cuenta que esto es un lugar muy oscuro de Internet y que en el no se encontrara nada bueno

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Que significa el Holocausto en nuestras vidas?