Cancer de mama ¿A quién afecta? Valeria Franco Dionicio
El Cáncer de mama
¿A quién afecta?
El tema de cáncer de mama, es un muy concurrido, que está en la boca de todos en esta época tan actual. Por esa razón considero que todas las mujeres deben informarse sobre esta enfermedad, y hago énfasis en todas las mujeres porque la mayoría de ellas no están realmente informadas y creen que no a todas las mujeres les afecta esta enfermedad, pero lo cierto es que, este cáncer afectara en algún momento de sus vidas a las mujeres.
Es fundamental que estemos informadas y debemos saber que existen diferentes tipos de cáncer y se da de diferentes formas y aquí te muestro 2 que. Seguramente no conocías por ejemplo: el cáncer lobular; este se dan en las glándulas que se encargan de reproducir leche, y estas glándulas Todas las mujeres lo tenemos, obviamente.
El segundo es el Ductal. Hay presencia de celulosa normales en el revestimiento de un conducto del mama. Este es importante que todas lo sepan, y estoy siendo enfática en todas, porque algunas mujeres y en su mayoría jóvenes creen que esta enfermedad solo la padecen las mujeres con problemas de fertilidad o de mayor edad, o que ya han pasado por la maternidad. A lo que quiero llegar es que es tan fácil hoy en día informarse sobre cualquier cosa, que me sorprende que las chicas de hoy de esta época, no conozca algunos de los factores de riesgo para el cáncer de mama.
De acuerdo con la asociación; ROCHE FARMA estos son los que considero son los más relevantes de todos, por ejemplo: la edad (no importa la edad), menstruación precoz (hormonas), embarazo tardío, tabaquismo, y, por ultimo uno de los factores que considero afectan a toda la población mexicana; el estrés. Y, con esta información espero que las chicas estén más informadas, porque es importante informarse y conocer sus factores de riesgo.
Otra novedad que estoy segura que nadie conocía es que el cáncer puede ser adquirido de la siguiente forma; la predisposición genética. La predisposición genética es aquella en la que se incluyen los antecedentes familiares que son de un 5% de factor de riesgo y un 10% de los caso en los que la mutación, se transmite por herencia. (ACV,ActivosdeComunicaciónVisual,S.A. febrero2011)
Creo que lo más importante del cáncer de mama es que todos hablan de él, e incluso dan campañas publicitarias para la prevención del mismo, pero la gente lo toma a la ligera, y no hay que tomar a la ligera un problema de esta magnitud. Y creo que algunas campañas publicitarias e incluso la industria de la cultura (la televisión) nos dan muchas alternativas para prevenir el cáncer, considero que de las más importantes prevenciones que nos otorgan las campañas publicitarias son las mastografías y las ecografías.
Las ecografías Es una técnica que emplea ultrasonidos que son convertidos en imágenes. Con ella se pueden diferenciar los tumores formados por líquido (quistes) .La ecografía es una exploración que aporta mucha información sobre todo en las mujeres menores de30años. (ACV,ActivosdeComunicaciónVisual,S.A. febrero2011)
Estas prevenciones son de mucha ayuda en la detección de cáncer. Este cáncer no se da solo en mujeres sí, no también en hombres, si, solo en el 1 % de la población masculina puede padecer esta enfermedad.
La incidencia del cáncer de mama supone entre un 20 y un 25 por ciento de canceres en la mujer y menos de un 1porciento en el hombre. (ACV,ActivosdeComunicaciónVisual,S.A. febrero2011)
Creo que es lo que he repetido a lo largo del ensayo, pero es importante conocer todo acerca del cáncer de mama, si, hay muchos canceres, pero de todos esos canceres creo qué del qué todos hablan y del mas imponente es el de mama, talvez porque afecta a las mujeres y las mujeres son un tema de especulación en la sociedad, pero ni siquiera yo sabía que el cáncer podría afectar a los hombres, si, no les afecta a la mayoría de la población pero están dentro del factor de riesgo. Parte de ese dato importante cabe mencionar que los hombres tampoco le dan tanta importancia.
Hay que saber que el cáncer se da en diferentes estados o etapas.
Retomando el tema de la prevención, hoy en día la publicidad nos fomenta a la autoexploración y la autoexploración es de la siguiente manera: A las mujeres cuya edad no hace necesaria la, se les puede sugerir, como alternativa. Lo mejor, En el caso de las que tienes la menstruación, haberla tenido cuando las mamas están menos tensas e hinchadas. ( Dra. Montserrat Muñoz, febrero 2011)
Todos en algún momento deben hacer eso, es una prevención fundamental para poder prevenir con tiempo el cáncer de mama.
Creo que el cáncer de mama además de ser muy concurrido como tema es más bien utilizado como una forma de mercadotecnia, porque siempre que se habla del tema del cáncer, inventan nuevos comerciales y nuevos fetiches para que consumas más productos.
Pues bien, es muy importante informarnos siempre sobre las enfermedades de las que todos hablan, en especial las mujeres. Debido a que esta enfermedad, es sumamente un riesgo para toda la sociedad mexicana, y de otros países. Ahora ya saben la importancia que tiene informarse, y sabemos que el cáncer de mama la puede padecer cualquier persona, en especial las mujeres.
ACV,ActivosdeComunicaciónVisual,S.A, (2011). Hablemos de mama. Recuperado de:www.roche.es//www.cancermama.es//www.her2.roche.es
Delete this
ResponderBorrarEs un tema muy conocido e interesante y aunque ya sea demasiado conocido mucho de nosotros no sabes a profundidad sobre el.
ResponderBorrarTe falto dar tu opinión y un poco de informacion.
Consideró que la información en muy completa aunque es un poco breve, aunque en lo personal me parece algo muy reflectivo que hace pensar realmente en la importancia de las mujeres en esta situación.
ResponderBorrarTu información a pesar que es muy breve pero para mi Está muy bien planteada
ResponderBorrarTe faltó poner un poco más tu opinión pero y la bibliografía completa, de ahí en fuera es un tema importante que debe de saberse por todos.
ResponderBorrar